Los ciudadanos de Palencia ya pueden pagar sus tributos en oficinas de Correos y a través de su cartero rural
- Correos y la Diputación de Palencia firman un acuerdo que permite efectuar el pago de las deudas tributarias a través los 47 carteros y carteras rurales y en las 17 oficinas postales de la provincia
- El objetivo es facilitar el día a día de la ciudadanía, especialmente de las zonas rurales, aprovechando la presencia territorial de Correos y evitando desplazamientos innecesarios.

Correos y la Diputación de Palencia firmaron esta mañana un acuerdo por el cual se facilita a la ciudadanía el pago de tributos locales a través de las oficinas postales y de los carteros rurales.
El convenio lo firmaron hoy en Palencia la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, y la directora de Relaciones Institucionales y Filatelia de Correos, Leire Díez. También estuvo presente la diputada de Hacienda y Administración General, Mª José de la Fuente.
A partir de hoy, los residentes en aquellos municipios que gestionen sus cobros a través del ente provincial –el pago de los impuestos, IBI, recogida de basura, permiso de circulación, agua, etc. – podrán abonarlos cómodamente a través de los 47 carteros y carteras rurales de la provincia, sin necesidad de desplazarse.
Además, los palentinos también tienen a su disposición para realizar los pagos las 17 oficinas de Correos de la provincia, que amplían sus servicios para facilitar el día a día de la ciudadanía, especialmente de las zonas rurales.
El pago de tributos es uno de los nuevos servicios con los que Correos pretende facilitar el día a día de los ciudadanos independientemente de donde vivan, aprovechando la capilaridad y la cobertura territorial de la red de oficinas y carteros y carteras rurales.
La presidenta de la institución provincia, Ángeles Armisén, resaltaba esta maña en el acto de la firma que “de esta manera se pone a disposición de los ciudadanos un servicio de pago más cómodo y próximo a su lugar de residencia, sin necesidad de desplazamientos; que debido a que hay un alto porcentaje de personas mayores en el medio rural, sin duda viene a facilitarles las cosas; aparte de que incide en la mejora de la recaudación en el territorio provincial.
El presente Convenio entra ya en vigor con una vigencia de cuatro años, y podrá ser prorrogado, con carácter anual, por un período de cuatro años adicionales, por acuerdo expreso de las partes.///